miércoles, 27 de mayo de 2020

miércoles, 1 de mayo de 2019

Tiendita de matas imaginaria con su aburrida dependiente poniéndole filtros a las fotos.

Para las paredes:


Guión/Proceso

Aprendí el formato de guión en el 2009, pero no me salen, sin embargo me gusta. Igual seguí: como todo. Escribí una serie de escenas que giran en torno al consumo de marihuana:

INT – Casa de Luzmilda – Día

Luzmilda (mujer de porte chueco) carga la pipa por, quizá, décima vez en el día, y es una pipa honda. Está escuchando cualquier cosa que está sonando en ese momento en la radio, poco le importa. Mira el reloj cada tanto con nerviosismo. Vendrá en cualquier momento. Fuma inhalando varias bocanadas hondas que contiene en sus pulmones. Siente sed.

Continúa pasando un trapo negro y hediondo por el piso de madera profunda que hay en su casa. 


Lo dejé ahí mucho tiempo hasta que me dio esto que me da cada tanto de retomar lo hecho, entonces lo ilustré con la intención de montar un librito:







Luego lo vuelvo a abrir, lo vuelvo a leer, vuelvo a ver la ilustración y pienso: ¿cómo incorporar el texto en la ilustración? El texto se me hacía estorboso, lejano al dibujo, como si se viera en un espejo gráfico, sin aportarse nada ni uno ni el otro. 




Retomar, repensar y re-elaborar lo hecho es un proceso de experimentación. Es encontrar formas cada vez más congruentes de poner en la realidad lo que es imaginario, que no existe si no que se está creando.